

9 PELÍCULAS | CRÍTICA | A quiet place
La Alien del cine moderno…
Leer
RANKING 5 | PELÍCULAS QUE MERECÍAN EL OSCAR Leer

9 PELÍCULAS | CRÍTICA | Avengers: Infinity War
La épica del comic…
pocket option descargar pc Leer
8 PELÍCULAS | CRÍTICA | You were never really here
La nueva taxi driver…
Leer

6.5 PELÍCULAS | CRÍTICA | Star Wars: the last jedi
El Imperio contraataca nuevamente
Leer

8.5 PELÍCULAS | CRÍTICA | Blade Runner 2049
La secuela perfectista…
Leer

8 PELÍCULAS | CRÍTICA | Baby Driver
A ritmo de videoclip…
Leer

9 PELÍCULAS | CRÍTICA | Dunkirk
Rescantando Ryans…
Leer

5 PELÍCULAS | CRÍTICA | Trainspotting 2
Adictos a la nostalgia…
Leer

7.5 PELÍCULAS | CRÍTICA | King Arthur: Legend of the sword
Un rey aggiornado…
Leer

8 PELÍCULAS | CRÍTICA | Allied
Los espías amantes…
Leer

6.5 PELÍCULAS | CRÍTICA | Live by night
La mafia según Affleck…
Leer

9.5 PELÍCULAS | CRÍTICA | Logan
So long Logan.…
Leer

4 PELÍCULAS | CRÍTICA | Manchester by the sea
El drama insensible.…
Leer

9 PELÍCULAS | CRÍTICA | Hacksaw Ridge
El soldado humanista.…
Leer

8 PELÍCULAS | CRÍTICA | Captain Fantastic
Capitán psicópata.…
Leer

8 PELÍCULAS | CRÍTICA | La la land
Casablanca coral.…
Leer

8 PELÍCULAS | CRÍTICA | War Dogs
Negocios riesgosos…
Leer
8.5 PELÍCULAS | CRÍTICA | Rogue 1
La génesis de la esperanza…
Leer

5 LIBROS | CRÍTICA | Tiempo para crear, tiempo para matar
Matt Scudder es un detective atormentado por un pasado cercano, que transita la vida con ánimo de purga. No es cualquier protagonista, sino uno de una complejidad genuina y verosímil; un anti héroe urbano que a pesar de ser virtuoso en su oficio, en la vida hace lo que puede. "Tiempo para crear, tiempo para matar" poco tiene que ver con "Los pecados de nuestros padres" en cuanto al desarrollo de la historia, y quizás deba ser entendida como una continuación meramente incidental en lo argumental, pero sustancial en cuanto a la construcción de su protagonista.
Leer

7 LIBROS | CRÍTICA | El Puñal
En la literatura argentina escasean los exponentes policiales, y mucho más aún los libros de espionaje. El puñal es una entrega para celebrar por su frescura, porque recoge un género poco explotado y lo adapta a la realidad socio-cultural de la Argentina. Como tal, la obra de Fernández Díaz es ambivalente: es una ficción policial, pero también es un mapa urbano de la corrupción, el delito y la violencia que azotan a la sociedad.
Leer